Roberto Santiago 27 abril, 2022 | Hace 3 años
Seis de cada diez mexicanos rechazan la etiqueta de traidores a la patria para opositores, de acuerdo con la encuesta de El Financiero que se realizó del 22 al 24 de abril.
Es decir, solo el 33 por ciento de los mexicanos asegura que sí están de acuerdo en llamarlos así, luego de que desecharon la iniciativa de reforma a la ley eléctrica; un siete por ciento de los ciudadanos prefirió no contestar.
Son las mujeres, los jóvenes y quienes tienen mayor nivel de escolaridad quienes se oponen más al uso de la etiqueta “traidores a la patria”.
Tanto los seguidores de la oposición como los apartidistas se oponen en su mayoría a imponerles dicho calificativo, mientras que los morenistas se encuentran divididos, con 50 por ciento que lo ve bien y 41 por ciento mal.
Según la encuesta, los mexicanos perciben la inauguración del aeropuerto internacional Felipe Ángeles y la consulta de revocación de mandato como triunfos para el presidente, así como también la mayoría atribuye como una derrota que no hubo consenso para aprobar la reforma eléctrica.
Siete de cada diez mexicanos consideraron una derrota la no aprobación de la reforma al sector eléctrico.
El 31 por ciento de los mexicanos cree que Morena es el principal responsable de no aprobar la reforma; además, que el 57 por ciento de los encuestados piensan que Estados Unidos influyó mucho o algo para no aprobar la reforma eléctrica.