Roberto Santiago 27 mayo, 2022 | Hace 3 años
Hasta un 136.6 por ciento aumentó el número de homicidios dolosos de menores de edad con arma de fuego en México, entre el 2015 y 2022, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública recopilados por la Red de los Derechos de la Infancia en México.
De acuerdo con las cifras oficiales, entre enero y abril de este 2022 suman 265 homicidios de menores de edad con armas; de ellos, 223 eran hombres y 42 mujeres.
Mientras que, para el mismo periodo del 2015, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 112 casos, de los cuales 89 eran hombres y 23 mujeres.
En los últimos años el uso de armas de fuego se ha vuelto cada vez más frecuente en los asesinatos de menores de edad en México.
Por ejemplo, para todo el 2015, en total fueron asesinados 767 menores de edad de los cuales 390 de los casos se registró el uso de armamento.
Por otra parte, para el 2021, último año con datos anuales, en el país fueron asesinados mil 77 menores de edad, de los cuales 783 fueron cometidos con armas de fuego.
No obstante, para los primeros cuatro meses de este 2022, en total han sido asesinados 345 menores de edad, en promedio tres cada día, de los cuales 265 han sido con armas de fuego, es decir, el 76.8 por ciento, porcentaje por arriba de lo que cerró el año pasado.
En total, entre 2015 y hasta abril pasado, en el país habían sido asesinados dos mil 702 menores de edad; 2,217 eran hombres y 485 mujeres.
Las entidades que registran mayor número de víctimas menores de edad de homicidio doloso con arma de fuego son: Guanajuato (38), Michoacán (36), Estado de México (26), Zacatecas (24) y Chihuahua (18).
Aunque en casi todo el país, en 27 estados, se ha cometido al menos un caso de muerte por violencia de un menor de edad con arma de fuego.