Roberto Santiago 12 mayo, 2022 | Hace 3 años
Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación han establecido sus laboratorios clandestinos para la elaboración de fentanilo en seis estados del país.
Estas entidades son: Sinaloa, Sonora, Baja California sur, Durango, Estado de México y Ciudad de México.
Los precursores químicos para la elaboración de la droga sintética de fentanilo se compran por el crimen organizado mexicano en los cinco mil sitios establecidos en China.
La ruta que siguen para trasladar estos productos es por vía marítima y llegan a Culiacán, Sinaloa; Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán y la Ciudad de México.
Informes de México y Estados Unidos señalan la existencia de un corredor de tráfico de fentanilo hacia la Unión Americana que parte de Culiacán en Sinaloa rumbo a Puerto Peñasco, Sonora, con destino a Tijuana, Baja California.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), señalan que, de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2022, se han desmantelado 133 laboratorios clandestinos, y se han asegurado 88 mil 883 kilos de metanfetaminas, 101 pistas; así como se han capturado 25 mil 237 integrantes del crimen organizado.
Tan solo del 1 de enero al 30 de abril de este año, se han destruido 19 laboratorios clandestinos, se han asegurado 18 mil 927 kilos de metanfetaminas y se han puesto a disposición de las autoridades, dos mil 316 presuntos delincuentes.