Roberto Santiago 4 octubre, 2022 | Hace 3 años
El Cártel Jalisco Nueva Generación se ha colocado a la cabeza de la economía mexicana, establecimiento la mayor cantidad de negocios para lavar dinero.
A diferencia de otros cárteles, pasó del negocio inmobiliario, típico del narco, a diversificarse en giros de lo que pocos sospecharían.
Informes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos revela que en las dos últimas administraciones federales los cárteles han establecido 136 empresas para lavar dinero en todo el país.
El paraíso para el lavado de dinero se encuentra en Jalisco, principalmente en los municipios de Guadalajara y Zapopán, donde se han establecido negocios que empezaron en construcciones, empresas inmobiliarias y salones estéticos.
Desde el 2018 y por obra del CJNG se han montado establecimientos que rompieron los estereotipos de los cárteles, pasando desapercibidos para autoridades mexicanas, más no para norteamericanas.
Entre los nuevos negocios están despachos de arquitectura, diseño gráfico, reposterías, tours por los Pueblos Mágicos, entre otros.
De 136 empresas que lavaron dinero para cárteles en la última década, 106 fueron en Jalisco, 16 en Sinaloa y el resto se reparte en diversas entidades.