Roberto Santiago 8 marzo, 2022 | Hace 3 años
Ciudad de México.- Las autoridades municipales son consideradas como la principal fuente de riesgo en agresiones a comunicadores, advirtió la Secretaría de Gobernación ante la Cámara de Diputados.
El responsable de la Unidad de Derechos Humanos y jefe de la operación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Segob, Enrique Irazoque Palazuelos, reveló que la corrupción entre gobiernos locales y la delincuencia organizada es la causa que desata las agreciones contra el periodismo.
En reunión con legisladores pertenecientes a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja, el funcionario detalló que hoy se prestan más de 60 servicios de escoltas y que se destinan 260 elementos de seguridad para protección de periodistas y defensores de derechos humanos.
Se quejó de que no hay colaboración de autoridades locales con la federación, al puntualizar que las entidades señaladas con las mayores agresiones a comunicadores son Sonora, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Estado de México, concentrando el 50 por ciento.
Ante la Comisión que preside Nelly Carrasco, de Morena, puntualizó que uno de los problemas principales también es que entre periodistas y defensores de derechos humanos hay desconfianza hacia las autoridades y no quieren denunciar diversos casos.
Finalmente lamentó que el mecanismo carece de toda facultad y atribuciones para poder acompañar a los periodistas en sus denuncias y en procesos judiciales, como una forma efectiva de apoyar.