Roberto Santiago 3 junio, 2022 | Hace 3 años

Disminuye deuda en estados en elecciones

Estados que tendrán elecciones para renovar las gubernaturas el próximo 5 de junio reportaron una disminución de su deuda pública, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Derivado de la próxima jornada electoral, el Imco efectuó un estudio sobre las finanzas públicas de los estados cuyas administraciones empezaron su mandato en el 2016 y que están por finalizar en este 2022.

En Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, se logró disminuir su deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, mientras que, en Durango se mantuvo el financiamiento prácticamente igual y en Tamaulipas aumentó.

Hidalgo logró la mayor disminución de su deuda pública como porcentaje del PIB estatal, pues el endeudamiento pasó de abarcar dos por ciento del PIB local en el 2016 a 0.9 por ciento en el 2021.

Oaxaca también logró una disminución notable, al transitar de 4.1 por ciento en el 2016 a 3.5 por ciento en el 2018; en tanto, Quintana Roo, siguió el camino de reducir su deuda pública como porcentaje del PIB estatal, de 6.4 a 5.4 por ciento.

Mientras que, en Aguascalientes, las obligaciones financieras como porcentaje del PIB estatal pasaron de 1.1 por ciento en el 2016 a 1.0 por ciento en el 2021.

Durango mantuvo el nivel de su deuda pública, quedando desde el 2016 en tres por ciento como relación de su actividad económica.

Tamaulipas fue el único estado cuya deuda pública incrementó como porcentaje del PIB estatal, ya que pasó de 2.0 por ciento en el 2016 a 2.2 por ciento en el 2021.

Notas Relacionadas

@_APnoticias_

#LaPolíticaMeDaRisa

Siguenos