Roberto Santiago 15 mayo, 2023 | Hace 2 años

En zonas rurales no hay maestros ni maestras

En México se enfrenta a un problema que repercute en la calidad en la formación, pues no hay maestros ni maestras en zonas rurales, sobre todo en preescolar, primarias indígenas y telesecundarias.

Hay escasez de docentes de inglés, artes, educación física o especialistas en tecnologías.

Según la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, las primarias de organización completa tienen hasta 8.3 por ciento de maestros de arte, mientras que los planteles multigrado 4.2%.

En tanto, mientras que secundarias generales cuentan con 10.2 por ciento de docentes en tecnologías, en telesecundarias sólo hay 0.2 por ciento de profesores especializados.

El déficit de maestros se acentúa en escuelas rurales y de contextos adversos y es mayor en preprimaria y secundaria, así como en áreas del currículo que requieren una especialización específica, como matemáticas, ciencias o programas interculturales bilingües, detalló Fernando Ruiz, investigador de la organización Mexicanos Primero.

Notas Relacionadas

@_APnoticias_

#LaPolíticaMeDaRisa

Siguenos