Roberto Santiago 14 junio, 2023 | Hace 2 años
Servicios Aeroportuarios, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) entregará, antes que concluya el año, 13 terminales aéreas al Ejército y la Marina, lo que transferirá hasta 64 por ciento de sus operaciones a las fuerzas armadas, que ahora controlarán algunos de los aeropuertos enclavados en zonas más calientes del país, en entidades con fuerte presencia del crimen organizado.
Los aeropuertos que pasarán a manos de militares son de Tamaulipas, Sonora, Baja California y Campeche, además de Oaxaca.
Esta nueva fase llevará a que 16 por ciento de terminales aéreas en México estén bajo control militar.
Las terminales entregadas al Ejército son Nuevo Laredo, en Tamaulipas; Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec; así como Campeche.
Dichas terminales se sumarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ubicado en el Estado de México, así como al de Chetumal, en Quintana Roo, los cuales están a cargo de la Sedena, como parte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica.
La Secretaría de Marina recibirá otras instalaciones como Matamoros, en Tamaulipas; Ciudad del Carmen, en Campeche; Loreto, en Baja California sur; Guaymas y Obregón, en Sonora; así como Colima.
Otros aeropuertos que se entregarán a las fuerzas armadas son Ciudad Victoria, Tamaulipas; Nogales, Sonora y Uruapan, Michoacán, aunque se analiza si pasarán al control de los marinos o del Ejército.