Roberto Santiago 30 septiembre, 2022 | Hace 3 años
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) aseguró que el extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR) participó activamente y tenían conocimientos de los hechos respecto a la fabricación de pruebas en el basurero de Cocula, Guerrero, lugar donde supuestamente se encontraron restos óseos de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Los expertos afirmaron que la renuncia del fiscal Omar Gómez, a la unidad creada para indagar el caso Ayotzinapa, podría retrasar resultados hasta cinco años.
Los integrantes del GIEI, en su cuarto informe, indicaron que el exprocurador arribó al depósito de desechos el 26 de octubre de 2014, a las 8:31 horas, de acuerdo con información de un dron que sobrevoló el terreno.
Según el informe del grupo, esta información se encontró en un archivo clasificado como secreto, propiedad de la Marina.
En ese contexto, expertos cuestionaron que el pasado 19 de agosto, fecha en la que se detuvo a Murillo Karam, se dejará de incluir elementos probatorios de su culpabilidad.
Ángela Maria Buitrago, miembro del GIEI, puntualizó que Murillo Karam sí tuvo participación directa en la construcción de la verdad histórica, estuvo presente donde se torturó a presuntos responsables para arrancarles información.