Roberto Santiago 30 septiembre, 2022 | Hace 3 años

Gobierno del Estado y diputadas suman
esfuerzos en favor de la mujer


• Instituto de la Mujer reitera compromiso de Esteban:
cero tolerancia a la violencia

Con la finalidad de trabajar de manera coordinada e impulsar acciones que
combatan la violencia hacia la mujer, las integrantes de la Comisión de Igualdad de
Género del Poder Legislativo, se reunieron con la directora del Instituto Estatal de
la Mujer Duranguense, Alejandra Terrones Ochoa.
De esta manera, la presidenta de la citada Comisión, Marisol Carrillo Quiroga, dejó
de manifiesto su compromiso para trabajar en beneficio de todas las mujeres del
Estado.
Además, reconoció el trabajo que realiza el Instituto, así como el de la funcionaria
estatal por abanderar la lucha de este sector de la sociedad en un momento
histórico en el que hay diversas situaciones de dificultad que les afectan.
 En este sentido, Terrones Ochoa, reiteró el compromiso del gobernador Esteban
Villegas Villarreal de cero tolerancia a la violencia contra la mujer, esto a través de
acciones permanentes que permiten impulsar su desarrollo integral.
Sin embargo, reconoció que los recursos económicos son limitados, a pesar de lo
cual seguirán realizando campañas de prevención de embarazos en adolescentes,
combatir la violencia hacia la mujer, además de promover la igualdad y un cambio
de conciencia en la sociedad.
Al intervenir en esta reunión, la diputada Paty Jiménez Delgado, consideró
necesario trabajar de manera conjunta con los presidentes municipales, para que
se involucren más en las acciones a favor de las mujeres.
En lo que se refiere al presupuesto, planteó la posibilidad de que lo empiecen
elaborar y valorar la intención de incrementarlo en relación al que se destinó para
este 2022.
Por su parte, la diputada Verónica Pérez Herrera, afirmó que en el Poder Legislativo
contará con aliadas y aliados diputados para fortalecer al Instituto de la Mujer.
“Siempre trabajaremos juntos a favor de las mujeres”, expresó.

Además, la diputada Jennifer Adela Deras, habló sobre el uso y costumbres que
persisten en regiones como el Mezquital, en donde existen más de mil 400
localidades y es muy difícil tener una comunicación directa con la población.
Dentro de la reunión de trabajo, la coordinadora Estatal de la Alerta de la Violencia
de Género, Andrea Dorador Sarmiento, presentó un informe de resultados de la
alerta que existe en 16 municipios de la entidad.

Notas Relacionadas

@_APnoticias_

#LaPolíticaMeDaRisa

Siguenos