Roberto Santiago 6 abril, 2023 | Hace 2 años

IMCO: CFE no aumenta participación de mercado en generación eléctrica tras compra a Iberdrola

El martes, la empresa de energía Iberdrola y el gobierno de México dieron a conocer que llagaron a un acuerdo para la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica en México.

Tras el anuncio, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indicó que dicha compra no nacionaliza la industria eléctrica, pues pese a que ahora cuenta con financiamiento del sector público, legalmente la propiedad de las centrales se mantendrá privada.

La venta de las centrales en México, por un costo de 6 mil millones de dólares, fue a un fideicomiso privado con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y otras instituciones públicas mexicanas, gestionado por Mexico Infrastructure Partners (MIP), una administradora de fondos mexicana enfocada en inversiones en infraestructura y energía.

El IMCO explicó que a pesar de contar con financiamiento público, legalmente la propiedad de las centrales y la gestión del fideicomiso será privada, ajena al gobierno federal y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que quiere decir que la CFE no está incrementando su participación de mercado en la generación eléctrica.

Abundó que del total de activos en la transacción, 12 centrales son de ciclo combinado (gas natural y vapor) -8,436 MW- y una es eólica -103 MW-. Asimismo, 10 operan bajo la figura de Productores Independientes de Energía (PIEs) -centrales privadas que venden toda su producción a la CFE en contratos de hasta 30 años instaladas previo a la apertura del sector energético en 2013/14- y tres lo hacen de forma privada (es decir, participan directamente en el Mercado Eléctrico Mayorista).

Con información de El Universal.

Notas Relacionadas

@_APnoticias_

#LaPolíticaMeDaRisa

Siguenos