analisispolitico 7 enero, 2025 | Hace 3 meses
Tras aceptar la renuncia del cardenal Wilton Gregory, el papa Francisco nombró al cardenal Robert McElroy de San Diego como arzobispo de Washington, un sacerdote que ha expresado su apoyo a los migrantes, quien dirigirá la Iglesia Católica en la capital de Estados Unidos a tan solo unos días de la toma de posesión de Donald Trump.
El nombramiento de McElroy, de 70 años, fue informado este lunes por el Vaticano en un comunicado.
En 2015, McElroy había sido elegido como obispo de San Diego, para más tarde convertirse en cardenal en 2022.
McElroy ha sido uno de los mayores críticos de la campaña sobre excluir de la comunión a los políticos católicos que han apoyado el derecho al aborto en Estados Unidos, donde el papa ha fijado postura señalando que los obispos deben llevar a cabo solo las actividades de pastores.
Asimismo, ha debatido temas controversiales como el racismo, la pobreza, la inmigración y el cambio climático. Además de expresar abiertamente su apoyo a la juventud LGBTQ+ y denunciar el acoso hacia la misma.
El cardenal McElroy ofreció una conferencia de prensa en Washington la mañana de este lunes y aludió directamente a los planes de deportar en masa a migrantes que no tienen autorización para radicar en Estados Unidos, hecha por el presidente electo Donald Trump.
Una medida de ese tipo es incompatible con la doctrina católica, dijo.
Agregó que si bien la Iglesia considera que cada país tiene el derecho de controlar sus fronteras también se enfoca en la dignidad de cada persona.
El diario New York Times reportó que el cardenal habló brevemente en español para dirigirse a la comunidad hispana y recordó que la Iglesia es la madre de todos, especialmente en tiempos difíciles.
Hace apenas unos días, el presidente electo de Estados Unidos nombró a Brian Burch como embajador de su país ante la llamada Santa Sede.
“Brian es un católico devoto, padre de nueve hijos y presidente de CatholicVote”, manifestó Trump a través de sus redes sociales.
Además, reconoció que Burch ha demostrado un liderazgo excepcional, ayudando a construir uno de los grupos de defensa católica más grandes del país.
Por su parte el papa Francisco realizó el nombramiento antes de su última reunión con el presidente Joe Biden, quien realiza un último viaje a Italia esta semana.
La archidiócesis de Washington incluye el Distrito de Columbia y cinco condados de Maryland: Montgomery, Prince George’s, St. Mary’s, Calvert y Charles.
Desde 1984, Estados Unidos y el Vaticano establecieron relaciones diplomáticas formales luego de un acuerdo del entonces presidente Ronald Reagan y el papa Juan Pablo II para abrir una embajada en la Santa Sede.