Roberto Santiago 21 junio, 2022 | Hace 3 años

Prevé UNAM que sequía siga hasta finales del 2022

Ciudad de México.- La sequía que ha afectado severamente el norte y noroeste del país, desde el 2020, se mantendría hasta finales del 2022, ya que estudios detallaron que la duración del fenómeno climático conocido como la “Niña”, causante principal de la falta de agua en dichas zonas, va de dos a tres años, afirmaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según la Organización Meteorológica Mundial, la “Niña es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo”.

De acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía, elaborado por la Comisión Nacional del Agua, al 15 de junio pasado, 72.58% del territorio nacional se encontraba bajo alguna condición de sequía (de anormalmente seco a sequía excepcional).

Este porcentaje es levemente inferior a lo registrado 15 días antes cuando se registró 77.68% del total de la zona bajo estas circunstancias. Esta mejora se debió principalmente a la aparición de lluvias por arriba del promedio sobre algunas las regiones.

Lo anterior ayudó a mejorar las condiciones anormalmente secas (D0) en Chiapas y de sequía moderada (D1) en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Puebla; también se eliminó la categoría de sequía severa (D2) en los estados de Nayarit, Jalisco y Michoacán.

Sin embargo, las condiciones de sequía extrema (D3) y excepcional (D4) aumentaron en el país. En el registro previo se documentó 9.98% del territorio nacional con esta situación, en el monitor del 15 de junio fue 10.99%, es decir, un aumento de 1.01 puntos.

Notas Relacionadas

@_APnoticias_

#LaPolíticaMeDaRisa

Siguenos