Roberto Santiago 7 junio, 2022 | Hace 3 años

Repuntan casos de COVID-19 en 12 estados de México

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que, en 12 estados se presentan repuntes significativos de COVID-19.

Este repunte se da luego que a finales de abril, este año, López-Gatell Ramírez indicó que, México está cerrando su ciclo epidémico y transita al estado endémico.

A finales de abril de este año el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aseguró que México está cerrando su ciclo epidémico y transitando al estado endémico de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, ya son 12 entidades federativas que presentan repuntes significativos, de acuerdo con Arturo Erdély, actuario y doctor en Ciencias matemáticas por la UNAM.

Por esto es que la Secretaría de Salud informó este lunes que volverá a su estrategia de comunicación anterior sobre la pandemia de COVID-19, es decir, a la publicación diaria del registro de nuevos casos y fallecimientos.

La dependencia federal añadió que el incremento de contagios se observa en: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán.

Los estados en alerta por el alza de casos son: Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz.

Tan solo en la semana del 29 de mayo al 4 de junio, se registró un repunte peligroso en infecciones, al incrementar a 18 mil 539 nuevos casos positivos; por lo tanto el acumulado creció a cinco millones 789 mil 401 y el promedio de casos diarios fue de mil 684.

Vacunación

La Secretaría de Salud reportó que este lunes 6 de junio que el total de dosis aplicadas en México es de 208 millones 765 mil 211 hasta el momento, lo que significa que el 86 por ciento de la población en el país cuenta con al menos una dosis.

Son 88 millones 207 mil 044 mexicanos vacunados hasta el momento.

Se estima que el total de personas mayores de edad en nuestro país son 89 millones 484 mil 507 de los cuales 81 millones 082 mil 577 cuentan con al menos una dosis, lo que representa al 91 por ciento de los mexicanos en este grupo de edad.

Mientras que el grupo de edad de 12 a 17 años son 13 millones 331 mil 565 personas; sin embargo, tan solo 7 millones 124 mil 427 cuentan con al menos una vacuna, lo que representa al 53 por ciento de los mexicanos menores de edad están vacunados.

El total de personas mayores de 18 años que han recibido su tercera dosis se estima que es de 53 millones 077 mil 125, esto significa que la cobertura de refuerzo en el país es del 66 por ciento.

Notas Relacionadas

@_APnoticias_

#LaPolíticaMeDaRisa

Siguenos